GISELE ALAZRAKI SAROBE Psicóloga Marbella

"Tu espacio para el crecimiento y la plena conciencia. Juntos en la búsqueda del sentido" CENTRO DE PSICOLOGÍA EN MÁLAGA Y MARBELLA

Cómo levantar el ánimo

 astenia primaveral masquepsicologia.comHay días que simplemente amanecemos con el ánimo por el suelo. Con o sin razón aparente, existen momentos de la vida (días, horas o meses) en los que sentimos que el mundo conspira en nuestra contra y es muy habitual que ésto nos ocurra en primavera.

Claro está que son varios los momentos en los cuales nos sentimos tristes, muy desmotivadas y aburridas de la rutina. Sin embargo siempre hay algo que nosotros mismos podemos hacer para subirnos el ánimo sin tener que esperar a que alguien se dé cuenta y nos saque una sonrisa de algún modo. La idea es que al fin del día el dormir sea placentero para no llevarse estos bajos sentimientos a la cama.

Hoy queremos darte algunas ideas que pueden ayudarte a superar ese desánimo y generar energía dentro de ti:

1.- Escucha música: En días cuando las cosas no anden bien un poco de música te contagiara de buenas energías por el resto del día, escucha tu canción favorita y cántala a todo volumen ayudara a vota el estrés acumulado y te hará sentir más aliviada.

2.- Dúchate: Creerán que es raro, pero haciendo esto tan cotidiano al momento que te sientes mas cabizbaja realmente ayuda a botar todo eso que te baja las energías y si a este proceso le sumas darte masajes corporales y cuidados a la piel te hará tomar contacto contigo y con tu cuerpo.

3.- Salir a caminar: Esta es una de las formas más confortables de poder autoayudarse, ya que el caminar activa zonas en el cerebro que te estimulan y crean un momento inmensamente reflexivo que te hará aclarar esos puntos que aun tenias medios nublados.

4.- Bebe agua: Un buen habito es tomar agua por la mañana y antes de dormir, con un vaso está bien, este simple acto te hará sentir más purificada y tranquila tanto al terminar un dia agotador como para empezar uno nuevo y llenarte de energías. Además te aporta muchos beneficios para la salud. ¡Hazlo!

5.- Mira a tu alrededor: darte cuenta de las cosas que suceden a tu alrededor, observar y conocer los sentimientos que vas viendo en otras personas es un momento muy intimo contigo misma también.

6.- Anímate: Canta alto, lee un libro, haz ejercicios y cocina, sin duda ayuda a liberar tensiones y te hará olvidar tus problemas por un rato pasando un rato agradable.

7.- Reflexiona: Nunca esta demás replantearse los problemas, mirar desde otro punto de vista, y aprender a reconocer las cosas que hacen que te desmotives te harán actuar distinto para la próxima vez.

8.- Limpia tu casa: Suena agotador cuando uno realmente quiere descansar, pero el simple acto de cambiar de lado tu cama, hacer el jardín o botar todo lo que ya no sirve te hará sentir mas cómoda y con energías para hacer cosas nuevas.

9.- Cree en tus sueños: Piensa en ellos cuando veas que todo este perdido, en que harás para conseguir que se cumplan y en como cambiaras ciertas actitudes de negatividad que pueda hacer que cada vez te alejen mas de tus objetivos. Lucha por ellos.

10.- Se positiva y fomenta los estados de ánimo sanos: Te contagiaras de buenas vibras y contagiaras a los demás!. Di muchas veces ¡¡¡SI!!!
Los sentimientos «basura» como el de culpa o las preocupaciones, provocan flacidez emocional. Sustitúyelos por estas tres deliciosas recetas: ejercicio ( 10 minutos de paseo pueden animarte durante horas), salir a cenar con amigos y oir música que te anime, este último es uno de los sistemas más efectivos para subir el ánimo.

11.- Fortalece las defensas de tu sistema emocional: mantén tus emociones libres de toxinas teniendo claro qué consideras aceptable y qué no en todos los aspectos de tu vida, para subir el ánimo tienes que sentirte segura. Las investigaciones han demostrado que así es más fácil evitar la tensión y los nervios. Establecer límites te libra de personas y situaciones tóxicas.

12.- Descubre tus alérgias emocionales: aguantar situaciones y personas irritantes cansa. Antes de estallar, haz una lista con 20 molestias que soportas habitualmente, desde la puerta que chirría hasta esa amiga que sólo habla de su vida. Poco a poco, intenta ponerles solución o eliminarlas (en el caso de tu amiga, reduce las llamadas o salidas con ella), se trata de ¡subir el ánimo! Por eso hay que evitar todo aquello que te irrite.

 Desde nuestros Centros de Psicología en Marbella y Málaga sabemos que la solución está en tí. Si tras poner en marcha varios de estos consejos observas que tu malestar persiste te recomendamos que acudas a un profesional. Si deseas más información te atenderemos sin ningún tipo de compromiso.

Por Gisele Alazraki para MásQuePsicología.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Centro de Psicología: Psicología-Psicooncología-Gestalt  Gisele Alazraki
A %d blogueros les gusta esto: