GISELE ALAZRAKI SAROBE Psicóloga Marbella

"Tu espacio para el crecimiento y la plena conciencia. Juntos en la búsqueda del sentido" CENTRO DE PSICOLOGÍA EN MÁLAGA Y MARBELLA

¿Qué me pasa cuando lloro de forma incontrolada y cómo me puedo clamar?

El llanto incontrolado es una manifestación de lo que vivimos emocionalmente y nos sirve para liberar y descargarnos en una situación que nos desborda y nos hace percibir que no tenemos control.

llanto incontrolado masquepsicologia.comEn esta entrada quiero hablar del llanto como reacción adaptativa y no haré alusión al llanto como síntoma psicopatológico o alteración de la salud mental. El malestar que podemos sentir a diario por las circunstancias de la vida o la gestión que hacemos de nuestras emociones constituye una de mis prioridades profesionales.

Toda manifestación o expresión está vinculada a una emoción y a un pensamiento, a veces la relación es más visible y en otras ocasiones bloqueamos esa conexión porque no tenemos capacidad para hacerle frente. En el caso del llanto incontrolado suele estar relacionado con sentimientos de tristeza, miedo, angustia, desesperanza, frustración y nos suelen pasar por la cabeza pensamientos del tipo «no puedo más», «estoy desbordado», no encuentro la salida», «todo me pasa a mí».

Cuando nos encontramos en este estado hay pautas que podemos seguir y nos pueden ayudar a recuperar la calma y la serenidad para poder tener más claridad mental y capacidad para poder vivir la misma situación con una perspectiva más amplia:

-Lo primero es permitirte drenar esas lágrimas, te puedes regalar un día sin frenar ese llanto. La mañana siguiente será otro comienzo y para poder diseñarlo es importante descargar todo lo acumulado.

-No te juzgues o pongas calificación a tus actos, la comprensión hará que nos sintamos más fuertes y dejará espacio a la esperanza.

-Rodéate de las personas y los espacios que te hagan sentir mejor.

-Si notas que pasan los días y tu estado de ánimo sigue siendo de mucho abatimiento y el desánimo se prolonga es importante que te plantees la opción de solicitar la ayuda de un profesional. La atención de un psicólogo se basa en acompañarte a descubrir todas esas herramientas que están dentro de ti para construir el camino hacia tu bienestar y que a veces nosotros solos no vemos.

Por Gisele Alazraki para MásQuePsicología.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Centro de Psicología: Psicología-Psicooncología-Gestalt  Gisele Alazraki
A %d blogueros les gusta esto: