GISELE ALAZRAKI SAROBE Psicóloga Marbella

"Tu espacio para el crecimiento y la plena conciencia. Juntos en la búsqueda del sentido" CENTRO DE PSICOLOGÍA EN MÁLAGA Y MARBELLA

Equinoterapia en Marbella

La equinoterapia  es una terapia desarrollada para mejorar los aspectos físicos, psicológicos, educativos y sociales del paciente.

Equinoterapia Marbella y masquepsicologia.comEn octubre-2013 la Psicóloga Gisele Alazraki y la Terapeuta Ocupacional Laura Borrachero comienzan a desarrollar el Proyecto de EQUINOTERAPIA en el centro hípico ARROCHA EQUITACIÓN, junto al resto de profesionales del equipo: David Arrocha (Gerente), Marina Borja (Téc. Equitación) y David Vinuesa (Téc. Comunicación).

Hoy Día Internacional del Alzheimer, Canal Sur ha ilustrado en las noticias una de las sesiones que llevamos a cabo en colaboración con éste colectivo.

A continuación te explicamos algo más sobre esta terapia innovadora y con muy buenos resultados, así como sus beneficios y a quién le puede ser útil.

Históricamente

Los beneficios de los animales en relación con los enfermos se ha considerado una excelente terapia de recuperación. Los especialistas confirman que la presencia de animales junto a seres humanos produce grandes beneficios físicos y sociales. Palia el sentimiento de soledad, ayuda a centrar la atención, estimula el ejercicio, la comunicación, favorece el contacto físico y emocional. La relación del hombre con el caballo es tan antigua como el hombre mismo. El caballo ha contribuido, en gran medida, al desarrollo humano. Le ha permitido desplazarse a grandes distancias, ha colaborado en las tareas agrícolas, han sido pieza fundamental en las batallas y durante siglos han representado símbolos de poder.

Beneficios:

-Es un método que hace posible el fortalecimiento de los músculos restaurando la movilidad perdida.

-Mejora el equilibrio y la coordinación.

-Ayuda a resolver problemas emocionales en las personas. Les ayuda en el manejo adecuado de impulsos agresivos, aumenta su autoconfianza, autoestima, la capacidad de adaptación, cooperación y el sentido de responsabilidad; fortalece la atención y concentración mental, asi como la capacidad de comunicación.

-Los cambios se notan en muy poco tiempo.

-El hecho de tener el dominio sobre el caballo los hace sentir más decididos, además de disfrutar.

-Produce cambios tanto en personas con discapacidad como en personas que no tienen ninguna afección.

-La terapia se realiza en un lugar abierto, natural; donde se pueden percibir un abanico de sensaciones sonoras, táctiles y visuales, muy favorecedoras para quien toma la terapia.

Está destinados a personas con:
-Autismo
-Deficiencia auditiva
-Asma
-Problemas de comunicación
-Trastornos emocionales
-Sindrome de Down
-Parálisis cerebral
-Amputaciones
-Insuficiencia cardiovascular
-Desmielización multifocal
-Deficiencia visual
-Otras patologías, siempre que el médico lo autorice.

Por Gisele Alazraki para MásQuePsicología.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Centro de Psicología: Psicología-Psicooncología-Gestalt  Gisele Alazraki
A %d blogueros les gusta esto: