"Tu espacio para el crecimiento y la plena conciencia. Juntos en la búsqueda del sentido" CENTRO DE PSICOLOGÍA EN MÁLAGA Y MARBELLA
A medida que se han ido recogiendo pruebas el tan inexplicable motivo del accidente se ha dilucidado, el copiloto accionó el botón de descenso de forma voluntaria.
El copiloto ese mismo día recibía la baja médica por la que no podría continuar con su vida laboral por ser diagnosticado de depresión.
Ante la trágica noticia el sobrecogimiento se ha vuelto un sentir colectivo que nos hace preguntarnos qué puede hacer que alguien quiera terminar con su vida, las explicaciones y respuestas son difíciles de dar, puesto que no es la lógica la que opera en esa situación, sino el fuerte sentimiento de sufrimiento y desesperanza que hacen que la persona quiera terminar con ese estado de desesperación del que percibe que no puede controlar de otro modo, no hay contacto con las propias capacidades de afrontamiento.
El suicidio no solo le impide a la persona crecer y madurar con sus propios sufrimientos, sino que tampoco le permite compensar el daño que pudo haber hecho a los demás. Le impide hacer realidad un sentido que siempre existe.
En este caso el suicidio ha venido acompañado de un homicidio, por lo que el drama de la pérdida nos sitúa en el lugar de querer comprender lo incomprensible, haciendo mucho más difícil atravesar el momento de duelo a los familiares de las víctimas. En la tarea de aceptar la pérdida se buscan causas y culpables, tratando de disminuir el dolor mediante la comprensión.
Para poder elaborar de la mejor forma posible ésta situación es importante que los familiares y personas queridas de los fallecidos puedan despedirse, puedan expresar de forma verbal o gráfica lo que haya quedado por decir, perdonen o expresen el amor que sentían por el allegado.
Ante la crítica popular sobre el copiloto no generaré argumento, sino reflexión, puesto que me gustaría que todos pudiéramos leer la noticia desde el lugar de una vida rota. Y diéramos el espacio que le corresponde a los dolores del alma, ese es el paso previo necesario para podernos hacer cargo.
Por Gisele Alazraki para MásQuePsicología.com
Solo una persona sabrá exactamente lo que paso… Los demás solo podemos hacer conjeturas y buscar explicaciones. Un saludo