"Tu espacio para el crecimiento y la plena conciencia. Juntos en la búsqueda del sentido" CENTRO DE PSICOLOGÍA EN MÁLAGA Y MARBELLA
Psicólogos de la Universidad de Chicago y de la Universidad Estatal de Ohio, en Estados Unidos, han demostrado que las personas que están socialmente aisladas desarrollan cambios en sus sistemas inmunológicos que provocan una condición conocida como inflamación crónica, lo que puede derivar en enfermedades en ocasiones con consecuencias fatales.
Las inflamaciones temporales son necesarias para la cura de cortes o infecciones, pero si ésta persiste en el tiempo puede llevar a padecer enfermedades cardiovasculares y cáncer.
En un primer trabajo, los investigadores de la Universidad de Chicago descubrieron que las personas solitarias encuentran más estresantes las actividades diarias que aquellas con una vida social más activa. Los científicos creen que el cortisol, la hormona que el cuerpo libera como respuesta al estrés, causa inflamaciones y otras enfermedades.
Para corroborarlo, en un segundo estudio de la Universidad Estatal de Ohio se analizaron los niveles de inflamación en respuesta al estrés en personas solitarias.
Lee el artículo completo aqui.