GISELE ALAZRAKI SAROBE Psicóloga Marbella

"Tu espacio para el crecimiento y la plena conciencia. Juntos en la búsqueda del sentido" CENTRO DE PSICOLOGÍA EN MÁLAGA Y MARBELLA

Los beneficios de facilitar el acceso a los tratamientos psicológicos

masquepsicologia ayuda marbellaDesde hace unos años diversos países, concienciados de la importancia estratégica de dar respuesta al constante incremento de los trastornos mentales entre la población, están implantando sustanciales reformas sanitarias que priorizan la prevención y la intervención temprana en salud mental, mediante la incorporación de intervenciones psicológicas en los servicios de Atención Primaria (AP).

Estos modelos de atención no sólo apuestan por situar a la salud mental en primera línea de acción (habitualmente relegada a un segundo o tercer plano), sino que, además, defienden la terapia psicológica como el tratamiento de elección, por delante de la prescripción de fármacos, para el abordaje de trastornos mentales comunes. Este compromiso con el uso de los tratamientos psicológicos está apoyado en la amplia evidencia científica disponible, que ha corroborado, una y otra vez, que las terapias psicológicas son clínicamente eficaces, seguras (a diferencia de los fármacos no tienen efectos secundarios adversos) y presentan una mejor relación costes-beneficios (APA, 2012; LSE, 2006). Poseen, además, otras ventajas, como el mantenimiento de los cambios terapéuticos a largo plazo, la disminución del riesgo de recaídas o unas tasas de recuperación clínica superiores (esto es, al contrario que los psicofármacos, no dejan ninguna sintomatología residual una vez finalizado el tratamiento) (APA, 2012; NICE, 2009; NICE, 2011a). Las intervenciones psicológicas posibilitan también el aprendizaje de estrategias de afrontamiento para hacer frente a situaciones adversas futuras, así como el entrenamiento en habilidades para alcanzar un adecuado funcionamiento en el ámbito social y laboral, por lo que su radio de acción transciende a la mejora de la sintomatología clínica del paciente (APA, 2012).

Numerosos organismos de referencia a escala internacional -como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica del Reino Unido (NICE) o la Federación Mundial de la Salud Mental (WFMH)- han subrayado las ventajas económicas y psicosociales de la prestación de terapias psicológicas en los servicios de AP (OMS y Wonca, 2008; OMS, 2011; WFMH, 2009; NICE, 2011b). La Comisión Europea también ha señalado la necesidad de integrar el cuidado de la salud mental y de la salud física en este nivel de atención, apostando por la mejora del acceso a los tratamientos psicológicos para los problemas de depresión, cada vez más prevalentes en el contexto actual de crisis económica (Wahlbeck, 2009).

Lee el artículo completo aqui.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Centro de Psicología: Psicología-Psicooncología-Gestalt  Gisele Alazraki
A %d blogueros les gusta esto: