GISELE ALAZRAKI SAROBE Psicóloga Marbella

"Tu espacio para el crecimiento y la plena conciencia. Juntos en la búsqueda del sentido" CENTRO DE PSICOLOGÍA EN MÁLAGA Y MARBELLA

Entrevista en 101tv: ¿Cómo nos enamoramos?

El viernes 10 de enero Mariló Maldonado entrevistó a la Psicóloga y Psicooncóloga Gisele Alazraki sobre el controvertido tema del enamoramiento.

wpid-Screenshot_2014-01-22-21-36-39-1.pngEl tema del amor y desamor ha sido fuente de inspiración artística y ha dejado la estela de la magia ha su paso. Hoy queremos contaros qué ocurre en nuestro cuerpo cuando sentimos esa cascada de sentimientos que hacen que no podamos dejar de pensar en la otra persona, que aparentemente es perfecta y que sintamos una euforia que deja atrás necesidades tan básicas como comer y dormir.

La química del amor

El verdadero enamoramiento parece ser que sobreviene cuando se produce en el cerebro la feniletilamina, compuesto orgánico de la familia de las anfetaminas, que tiene la capacidad de aumentar la energía física y la lucidez mental. El cerebro responde a tal compuesto con la secreción de dopamina (inhibe el apetito), norepinefrina y oxitocina, sustancias que provocan que los enamorados puedan permanecer horas coqueteándose. Estos compuestos ayudan a forjar lazos permanentes entre la pareja tras la primera oleada de emoción y, por si fuera poco, hasta fortalecen el sistema inmunológico. Lamentablemente, el período de enamoramiento no es eterno, perdura de 2 a 3 años, incluso a veces más, pero al final la atracción bioquímica decae. Con el tiempo el organismo se va haciendo resistente a los efectos de estas sustancias. 

Enamoramiento y amor

Mientras que el anmoramiento es una fase de búsqueda, un estado físico y mental de ausencia de claridad y distorsión el amor en cambio, requiere conocer a la otra persona, requiere tiempo, requiere reconocer los defectos del ser amado, requiere ver lo bueno y lo malo de la relación.

No quiere decir que enamorarse no es bueno, al contrario es maravilloso. Sin embargo es solo el principio. Muchas personas son adictas a estar enamoradas. Terminan sus relaciones cuando la magia de haber conocido alguien nuevo desaparece; cuando empiezan a ver defectos en la otra persona y a darse cuenta que no es tan perfecta como pensaban.

El verdadero amor no es ciego.

«Empezamos a amar no cuando encontramos una persona perfecta, sino cuando aprendemos a ver perfectamente una persona imperfecta.» Erich Fromm

Por Gisele Alazraki Sarobe para MásQuePsicología.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Centro de Psicología: Psicología-Psicooncología-Gestalt  Gisele Alazraki
A %d blogueros les gusta esto: